JUEGO RESPONSABLE PLAYBROS MÉXICO
Para la mayoría de las personas, el juego es divertido y emocionante, en cierta forma una manera de pasar el tiempo sanamente siempre y cuando se haga de forma responsable. Pero para algunas personas, sin embargo, es difícil controlar la cantidad de tiempo invertido en el juego y como resultado las implicaciones financieras del juego inmoderado puede convertirse en un problema muy grave que afecta no solamente al usuario si no a las personas que lo rodean también.
La ludopatía o juego patológico se ha definido como un impulso irreprimible de jugar y/o apostar. La palabra se origina del latín: ludus, que significa “yo juego” y la palabra griega pathos, que significa afección, enfermedad o pasión por el juego. No queremos que nuestros usuarios sufran este problema, y poseemos consejos disponibles para cualquier usuario que sienta que no puede controlar el número de horas que le dedica a este sitio www.playbros.mx.
Asegúrese de que la decisión de apostar es una opción personal y ponga siempre en consideración una pérdida aceptable antes de comenzar a jugar. De antemano nos aseguramos de forma obligatoria, que el usuario después de registrarse, inmediatamente determine los montos financieros y el tiempo que planea destinar a este sitio, por lo que si en algún punto determinado las transacciones e información no corresponde a lo estipulado por el usuario inicialmente, inmediatamente se pondrá en contacto el equipo de prevención y riesgos con el usuario para determinar las causas de este comportamiento y ofrecer toda la ayuda que necesite el mismo.
Si después de estas acciones el usuario sigue sin responder al cambio, se procederá a cancelar su cuenta y avisar a las autoridades correspondientes.
POLÍTICAS DE PREVENCIÓN EN MENORES DE EDAD Y USUARIOS DE PLAYBROSMÉXICO
Si usted no tiene la mayoría de edad para apostar.
Si obstaculiza con el trabajo u otras responsabilidades.
Si usted se está recuperando de un trastorno de adicción o dependencia.
Si usted está bajo la influencia del alcohol o de otras sustancias.
Si usted está tratando de resolver las anteriores pérdidas en el juego.
Nuestro sitio no tiene la intención y está estrictamente prohibido atraer a los niños al sitio así como existe la política interna de disuadir y perseguir firmemente a esos menores de edad que intentan jugar en nuestro sitio para informarles a sus responsables legales y a las autoridades competentes de esta grave situación.
RESPONSABLES LEGALES DE MENORES DE EDAD:
SI LOS JÓVENES TIENEN ACCESO A UNA COMPUTADORA,RECOMENDAMOS LO SIGUIENTE:
Instalar software de protección de menores bloqueando el sitio.
No deje a los niños solos cerca de tu PC cuando el software del sitio este en ejecución.
Una protección de la contraseña para el programa del sitio.
No se permite que a personas menores de 18 años participen en cualquier actividad relacionada con el juego de apuestas.
Conserve su nombre de usuario, contraseña y tarjeta de crédito de PLAYBROS MÉXICO, fuera del alcance de los niños.
Educar a su hijo acerca de la ilegalidad y el daño que puede atraer el juego en menores.
EL JUGADOR TIENE QUE CONSIDERAR LOS SIGUIENTES FACTORES DE RIESGO ANTES DE ENTRAR A UNA ADICCIÓN AL JUEGO:
La poca información que se tiene al respecto
La aceptación social del juego ocasional, que lleva al juego habitual.
La facilidad para adentrarse en los juegos a través de sorteos Inofensivos como los boletos de rascar y ganar
Adicciones al alcohol o a las drogas.
Baja tolerancia a la frustración.
Necesidad de aceptación social.
Antecedentes de ansiedad, depresión, impulsividad.
En los hombres la adicción suele comenzar en la adolescencia, mientras que en las mujeres suele presentarse entre los 20 y los 40 años.
Las situaciones estresantes pueden empeorar los problemas del juego. Lamentablemente, ningún sistema es invencible y algunos jóvenes pueden salir de su control. Si conoces a alguien menor de 18 años y que está inscrito en el sitio www.playbros.mx favor, de notificar de inmediato al departamento de soporte, a través de la sección “Contáctenos” explicando la situación y de inmediato recibirá toda la ayuda y el apoyo necesario para resolver esta situación. Nuestro personal de soporte, que brinda el servicio al cliente, está totalmente capacitado para dar apoyo a las personas que cuenten con problemas referentes al juego y ponen a su disposición los centros de ayuda en territorio nacional, así como los manuales de información para la detección y prevención de la ludopatía, elaborados por expertos en el tema, de la Universidad Autónoma de México (UNAM).
PREGUNTAS FRECUENTES DE PLAYBROS MÉXICO PARA LA DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA LUDOPATÍA
Enseguida presentamos un cuestionario en el cual podrá saber si usted es un jugador compulsivo, si más del 70% fueron respuestas positivas (SI) le recomendamos que revise los centros que recomendamos para que no llegue a una adicción al juego, así como también, revise los manuales de información para la prevención y tratamiento de la ludopatía. De igual forma puede acudir al equipo de soporte para facilitarte el apoyo e información adicional que usted necesite.
¿ES USTED UN JUGADOR COMPULSIVO?
1. ¿Alguna vez ha perdido tiempo de trabajo o la escuela debido a los juegos de azar?
Si/ No2. ¿El juego ha hecho de su vida un hogar infeliz?
Si /No3. ¿El apostar afecta su reputación?
Si/ No4. ¿Ha sentido alguna vez remordimiento después de jugar?
Si/No5.¿Alguna vez ha jugado para obtener dinero para pagar deudas o resolver dificultades financieras?
Si/No6. ¿El apostar causan una disminución en su ambición o eficiencia?
Si/No7. Después de perder usted sintió él deber de regresar tan pronto como sea posible y recuperar sus pérdidas?
Si/No8. Después de ganar ¿Has tenido un fuerte deseo de regresar y ganar más?
Si/ No9. ¿A menudo juegas hasta gastar todo tu dinero?
Si/ No10. ¿Alguna vez ha pedido prestado para financiar su juego?
Si/No11. ¿Alguna vez ha vendido algo para financiar el juego?
Si/No12. ¿Es renuente utilizar el dinero de “los juegos de azar " para los gastos normales?
Si/No13. ¿El apostar lo vuelve descuidado en el bienestar de usted o su familia?
Si/No14. ¿Alguna vez ha jugado más de lo que había planeado?
Si/No15. ¿Alguna vez ha jugado para escapar de las preocupaciones, problemas, el aburrimiento, la soledad, el dolor o la pérdida?
Si/No16. ¿Alguna vez ha cometido o considerado cometer un acto ilegal para financiar el juego?
Si/No17. ¿El juego le ha ocasionado dificultades para dormir?
Si/No18. ¿Las discusiones, desilusiones o frustraciones te crean el deseo de jugar?
Si/No19. ¿Alguna vez tuvo ganas de celebrar cualquier buena fortuna con un par de horas de juego?
Si/No20. ¿Alguna vez ha considerado la autodestrucción o el suicidio como resultado de tu juego?
Si/No
RECOMENDACIONES DE PLAYBROS MÉXICO
México cuenta con varios centros a la disposición de aquellas personas que han llegado a un límite con problemas de juego, puedes encontrar centros privados y centros de apoyo gratuitos por parte del Gobierno Federal. PLAYBROS MÉXICO facilita al usuario la información de éstos, así como ayuda personalizada y manuales de información las 24 horas del día los 7 días de la semana, para aquellas personas que sientan que están teniendo un problema con el juego. La información y datos de contacto son los siguientes:
1.- SECCIÓN “CONTÁCTANOS” DENTRO DEL SITIO SITEADDRESS
Es una institución establecida con los más altos estándares de calidad, que busca dejar huella en la vida de personas que necesitan liberarse del sufrimiento de una adicción o de un trastorno de depresión y/o ansiedad. Centro Samadhi cuenta con programas multidisciplinarios de ingreso voluntario para tratamientos correctivos, de recaídas y de reforzamiento a personas con adicciones y sus familiares. Te brindamos herramientas que ayudan a dar solución al problema desde la raíz, y poder comprender las causas y efectos de los mismos.
Nuestro programa ofrece una evaluación clínica y médica exhaustiva. Desintoxicación y servicios de tratamiento primario con la atención primaria de médicos y enfermeras de 24 horas del día. Lo que garantiza la seguridad en el manejo de la seguridad de los síntomas físicos de abstinencia. En esta etapa y de realizar pruebas de laboratorio, la detección de drogas y electrocardiograma.
Centro de Rehabilitación La Rosa A.C. dedica su experiencia a tratar a aquellos que padecen la enfermedad de la adicción 28 años de experiencia en tratamiento y rehabilitación de adicciones, con un equipo interdisciplinario y cómodas instalaciones, nos permiten ayudar a nuestros pacientes a transformar la crisis en una experiencia memorable, con un alto índice de recuperación.
Centros de Integración Juvenil, A.C., institución de asistencia social especializada en la atención integral de la farmacodependencia, es un organismo de participación estatal mayoritaria, que desde septiembre de 1982 tiene como cabeza de sector a la Secretaría de Salud, y está sujeto a la normatividad que emite el gobierno federal para las entidades paraestatales..
Comisión Nacional contra las Adicciones
Promover y proteger la salud de los mexicanos, mediante la definición y conducción de la política nacional, en materias de investigación, prevención, tratamiento, formación y desarrollo de recursos humanos para el control de las adicciones, con el propósito de mejorar la calidad de vida individual, familiar y social.
Centro Nacional para la Prevención y el Control de las Adicciones
Promover la coordinación de los sectores público, social y privado para lograr una red de servicios integrales de prevención, tratamiento, rehabilitación y reinserción de las adicciones, con cobertura nacional y de calidad, incorporando las mejores prácticas.
Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
Mejorar la salud mental de la población mexicana por medio de la investigación multidisciplinaria de excelencia, la atención médica especializada y la formación de recursos humanos en los principios de calidad y calidez.
Manuales de Información para la detección, prevención y tratamiento de la Ludopatía en México
PLAYBROS MÉXICO pone a disposición del usuario programas realizados contra la Ludopatía por gente altamente capacitada de la Universidad Autónoma de México en los cuales describen detalladamente programas de apoyo para aquellas personas que tienen ésta adicción al juego.
.Autoras Patricia Ortega, Beatriz Vázquez, y Lucy María Reydl
.Autor Julio Brizuela
Impactos Sociales de los Negocios con Juegos de Apuestas
. Autor Ricardo Tirado
Programa de apoyo federal
Visita Atención al Ludópata para obtener ayuda confidencial.